Acapulco, Gro. 24 de octubre de 2011.- El Instituto Guerrerense de la
 Cultura dio a conocer los ganadores de la edición XIII del Premio 
estatal de Cuento y Poesía María Luisa Ocampo 2011, el cual fue obtenido
 en la categoría de cuento por la escritora acapulqueña Astrid Paola 
Chávelas López y en la rama de Poesía por el escritor Geovani De la Rosa
 Peña, a quienes se les entregará su premio el próximo 27 de octubre 
durante los festejos de la Erección del Estado de Guerrero.
De un total de 39 obras que participaron en la categoría de Cuento 
fue seleccionado el cuento con el título Tigre bajo el seudónimo Xitle, 
“por el manejo del lenguaje, la construcción de los personajes, las 
imágenes bien logradas, su originalidad tanto en el tratamiento del tema
 como en el tono y por lo difícil de tratar el tema prehispánico”, 
expuso el jurado calificador.
La ganadora de Cuento es Astrid Paola Chávelas López, originaria de 
Acapulco y tiene 33 años. Fue ganadora del Premio José Agustín durante 
el 2009 y estudia la licenciatura de Lengua y Literatura Española en la 
Universidad Marista en el Distrito Federal. Es alumna del taller Cultura
 Acapulco.
Asimismo, en la rama de Poesía participaron 32 obras en total y fue 
seleccionada el poemario titulado Babélico presentado bajo el seudónimo 
de Fischerle y consta de aproximadamente 25 versos, divididos en cuatro 
secciones. La obra es una crítica poética “debido al interesante cruce 
de voces provenientes de la ciencia y la lírica que se verifica en su 
propuesta, con disposición al riesgo estético, el cual deviene en 
imágenes inquietantes y un rítmico atípico que sostiene la base 
estructural del poemario”, expusieron los integrantes del jurado.
Su autor también es el escritor radicado en Acapulco desde hace 10 
años, Geovani de la Rosa Peña y tiene 25 años. Egresado de la 
Universidad Autónoma de Guerrero en la carrera de Ciencia Política. 
Ganador del certamen estatal de ensayo político 2009 del Instituto 
Estatal del Estado de Guerrero y en 2010 publicó Las noches de nuestros 
cuerpos de la editorial Letras de pasto verde.
Los jurados de la categoría de Cuento fueron la escritora y autora de
 la novela El animal sobre la piedra publicada por Almadía en 2008, 
Daniela Tarazona; el escritor guerrerense Andrés Acosta, autor de 14 
libros y Rodolfo JM, escritor y editor de la bitácora de literatura 
fantástica El Guardagujas; quienes se reunieron en la ciudad de Mésxico 
el pasado 21 de octubre para realizar el dictamen final convocados por 
el Instituto Guerrerense de la Cultura.
Los jurados en la categoría de Poesía fueron la poeta y ensayista, 
Grissel Gómez Estrada; el editor de la Revista y Editorial Postdata, 
Iván Trejo y el multipremiado poeta Luis Jorge Boone, quienes se 
reunieron el pasado 20 de octubre, también para realizar el dictamen en 
la ciudad de México.
De las menciones honoríficas de Poesía fueron para el Poemario 
Gradaciones del tiempo, amparado con el seudónimo Teresa del escritor 
acapulqueño Federico Vite y la segunda mención fue para el poemario Lo 
intacto, con el seudónimo Sullivan del escritor chilpancingueño Carlos 
Fernando Ortiz Zúñiga.
Los premios a los ganadores serán entregados el próximo jueves 27 de 
octubre como parte de los festejos de la Erección del Estado de Guerrero
 en la ciudad de Chilpancingo. Este año, el IGC logró aumentar el monto 
del premio de $20,000.00 (veinte mil pesos) a $25,000.00 (veinticinco 
mil pesos) para cada categoría.
------------------------------------------
VISITA TAMBIÉN MI PÁGINA WEB: www.trasfondoinformativo.com
TIENE NUEVAS ENCUESTAS, NUEVAS SECCIONES, EL CLIMA, Y ESTÁ MEJOR ORGANIZADOS. GRACIAS.

0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?