La Semaren, Protección Civil estatal y la Conafor realizaron un recorrido y supervisaron la operación de los cuatro equipos aéreos, así como las brigadas que se están incorporando a estas tareas.
El titular de la Semaren, Carlos
Toledo Manzur, indicó que "están operando cuatro
helicópteros, de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa
Nacional; uno que estamos utilizando para el reconocimiento del territorio
donde se desarrollan los incendios, otro para el traslado de personal y
brigadas y dos que hacen descargas de agua directamente en los incendios con
aproximadamente mil litros de agua por viaje".
El Secretario informó que con 6 millones de pesos
adicionales también se está dotando de equipo y contratando otras
18 brigadas, lo que significa que por lo menos 200 elementos más se están incorporando
directa e indirectamente al combate del fuego en el campo, con prioridad en las
selvas y bosques.

En este último se encuentran las
conflagraciones más fuertes, al poniente de la capital del estado, por lo que
este día realizó un recorrido junto con el Subsecretario de Protección Civil,
Constantino González Vargas y personal de la Comisión Nacional Forestal para
supervisar la operación de los helicópteros que están realizando descargas
sobre todo en los siniestros de El Durazno y en los límites con Tixtla, en un
evento muy visible desde la capital que se reactivó este miércoles.
El titular de SEMAREN informa que
en el caso de El Durazno, que es el principal incendio que está produciendo el
humo que se observa en la ciudad de Chilpancingo, se realiza también un intenso
combate en tierra en el que participan unos 60 brigadistas de esta dependencia,
quienes mediante diversas técnicas están tratando de apagarlo desde hace días y
calcula por lo menos unas 100 hectáreas en la zona más afectada.
Asimismo informa que a esta fecha
oficialmente hay 149 incendios forestales registrados que han dejado 16 mil
783.57 hectáreas afectadas, principalmente en la región Centro del estado.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?