Gallery

header ads

CONSUMO DE FRUTAS DE TEMPORADA, RECOMIENDA NUTRIÓLOGA DEL IMSS

Por alto contenido de agua y por ser más económicas, en Guerrero se recomienda el consumo de mango, piña, melón, sandía, lima y naranja
 
 
Una vida sana, es la mayor ventaja de consumir frutas de temporada, evitando o combatiendo con esto, el sobrepeso y obesidad. En el estado de Guerrero, las frutas en la temporada son: mango, piña, sandía, melón, lima y naranja, indicó el área de Nutrición de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero.
 
Además de sus valores nutricionales y por poseer una gran cantidad de agua, que contribuyen a un excelente desarrollo de los niños, estas frutas pueden adquirirse a bajos precios, comentó la nutrióloga María del Rosario Arcos Alarcón.
 
Las frutas son excelentes sustitutos de las aguas azucaradas, que generan un rápido sobrepeso. En el desayuno escolar, la recomendación inicial, es enviar al niño con una fruta, en lugar de un jugo embotellado o agua de frutas preparada con azúcar.
 
"En época de mango, tenemos esa fruta que es barata, y podemos por ejemplo mandar al niño en vez de una manzana que no tenemos poder adquisitivo para ella, pero si tenemos el mango, mandar al niño en vez de un jugo con un mango, un jugo en forma de fruta, con esto fomentando los buenos hábitos de alimentación", expresó.
 
La especialista en Nutrición, comentó que a nivel nacional se ha diagnosticado la hipertrigliceridemia, que se refiere a la elevación desmedida de los triglicéridos por el alto consumo de bebidas dulces entre los menores de edad. Con esto, se incrementa, aún más, el sobrepeso y la obesidad.
 
"Cabe recalcar que ahorita el país ocupa el primer lugar a nivel mundial en el consumo de gaseosa y por consiguiente tenemos también el primer lugar en el consumo de los jugos procesados".
                                      
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es recomendable que todos consumamos por lo menos, cinco porciones de fruta y verduras al día, siendo la niñez, una etapa indispensable para la prevención de enfermedades, explicó.
 
 
Detalló que el beneficio de incluir frutas es que aportan fibras que ayudan a disminuir el colesterol en la sangre, a regular el azúcar y evitar el estreñimiento; estéticamente, estos productos "embellecen" nuestra mesa, provocando a los integrantes de la familia a querer consumirlos; en el caso específico de los cítricos, comentó la especialista, tienen antioxidantes que protegen de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, así como enfermedades respiratorios, por mencionar algunos.
 
Insistió que en los módulos PREVENIMSS se brinda información para una buena alimentación y en caso de padecer sobrepeso y/o obesidad, es necesario que el médico familiar remita al derechohabiente al área de Nutrición como una opción para mantenernos saludables, junto con ejercicio moderada, mínimo tres veces por semana.
 
 
Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel

Publicar un comentario

0 Comentarios