Por Miguel Ángel Mata Mata
El ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, ha dado inicio a una campaña negra en contra del actual alcalde, Evodio Velázquez Aguirre, con una estrategia conocida: la misma aplicada al periodo de Manuel Añorve Baños, pero con una pequeña diferencia, entonces Walton aun no encabezaba el cabildo
A Evodio le han dicho mentiroso, porque informó a los ciudadanos que recibió una administración con adeudos. Le han dicho ineficiente porque, según la agencia, Quadratín, han retirado el certificado de playas limpias a Icacos y Revolcadero, dejando la connotación de que la contaminación llegó de la noche a la mañana con la llegada de Evodio a la presidencia municipal.
El alcalde no ha respondido a los ataques. Dice que se dedicará a trabajar antes de responder a bajezas. Aunque un columnista de Chilpancingo, Ángel Irra, salió en su defensa con un artículo titulado: “Los escupitajos p’arriba de un tal Walton”, tan solo para recibir su respectivo coscorrón de descrédito en su contra.
O dos reporteras de un periódico de Acapulco que han sido suspendidas uno y tres días, respectivamente, porque han redactado la versión del señor alcalde.
— “Quiero cifras exactas de los supuestos adeudos”, les gritó su jefe ates de informarles que serían suspendidas por “andar inventando notas”.
Parece un pleito de percepciones entre quien se fue y quien recibió la administración municipal de Acapulco. Pero no es así:
1) Evodio Velázquez es el único perredista que puede ostentarse como el referente de la izquierda en Guerrero. Su triunfo electoral le permite administrar los recursos en el ayuntamiento con mayor presupuesto de Guerrero y en lo político le coloca por encima, inclusive, de su amiga Beatriz Mojica, perdedora de la elección de gobernadora.
2) Luis Walton, pragmático como es, logró dos secretarías en el gobierno de Astudillo y quiere, además, ser el referente de izquierda en Guerrero.
3) ¿Por qué y para qué? La caída del perredismo en el plano nacional les obligará a éstos a buscar alianzas con dos expresiones: el Movimiento de Regeneración Nacional y con el Movimiento Ciudadano. Y ahí Walton tiene mano: es casi propietario del MC y es amigo de Andrés Manuel López Obrador. ¿Recuerdan al único político que respaldó a AMLO en su último mitin como candidato presidencial perdedor? Fue Walton.
4) Evodio es el referente de lo que queda de la izquierda en Guerrero. Eso lo sabe Walton. Por eso le estorba el presidente municipal. Por eso las ruedas de prensa sin documento alguno mostrado a los medios. Él quiere encabezar a la izquierda en Guerrero con miras al 2018 y poner, cuando menos, alcalde en Acapulco.
¿LA IZQUIERDA?
¿En realidad son de izquierda Evodio y Walton? Comencemos por el principio. El concepto de izquierda política es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a estas y que tienen como punto central la defensa de la igualdad social. ¿Quién defiende este concepto? ¿Walton? ¿Evodio?
Históricamente, el término izquierda política, como el de derecha política, tienen su origen histórico en la votación que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1789 en la Asamblea Nacional Constituyente, surgida de la Revolución Francesa, en la que se discutía la propuesta de un artículo de la nueva Constitución en la que se establecía el veto absoluto del rey a las leyes aprobadas por la futura Asamblea Legislativa.
Los diputados que estaban a favor de la propuesta, que suponía el mantenimiento de hecho del poder absoluto del monarca, se situaron a la derecha del presidente de la Asamblea.
Los que estaban en contra, y defendían que el rey sólo tuviera derecho a un veto suspensivo y limitado en el tiempo poniendo por tanto la soberanía nacional por encima de la autoridad real, se situaron a la izquierda del presidente.
Así el término “izquierda” quedó asociado a las opciones políticas que propugnaban el cambio político y social, mientras que el término “derecha” quedó asociado a las que se oponían a dichos cambios.
Para el caso de Guerrero, y la lucha por ser el referente de la izquierda que protagonizan Walton y Evodio, podemos preguntar: ¿Quién de ellos está a favor de que sean todos los que decidan por encima de un Soberano? ¿Quién defiende que sea un individuo quien decida por encima de la mayoría?
Ser de izquierda es, desde que esa clasificación surgió con la Revolución Francesa, optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia o, como decía Norberto Bobbio, considerar una aberración la desigualdad social.
Mas allá del golpe de gallada que ha dado Walton a Evodio, ¿Quién de ambos se ajusta al concepto de izquierda? Veamos la gama en que se divide la izquierda:
1) Hay izquierda democrático-reformista, que propone que el principal marco de actuación debe ser las elecciones libres, la acción parlamentaria y las reformas progresivas y con amplio consenso en amplios sectores sociales. Quienes pertenecen a ella son social demócratas o Eurocomunistas.
2) Hay izquierda revolucionaria, mejor conocida como la extrema izquierda y son quienes cuestionan la utilidad o adecuación de la democracia liberal como instrumento de cambio político dentro del sistema capitalista. Los que militan en esta corriente traen debajo del brazo los textos de Marx, Lenin o Mao Dze Dong, Trosky. Son partidarios de las guerrillas y se dividen en Marxistas-Leninistas; Maoistas, Troskistas o Marxistas Libertarios.
3) También existe el anarquismo, que plantea la desaparición de todo gobierno obligatorio y del Estado, en pos de la libertad del individuo y colectiva en un régimen voluntario y niega la democracia representativa afirmando que la función del Estado en ese campo es nula o supresora. Desde su aparición ha ido incluyendo a un amplio espectro de fuerzas desde el individualismo radical pasando por las corrientes anarcosindicalista, socialismo o comunismo libertario, el anarcopacifismo hasta los movimientos punk, cyberlibertarios y anarcocapitalista, el mutualismo, el colectivismo y el anarquismo individualista
¿QUIÉN ES QUIÉN?
¿Quién, entre Evodio y Walton es social demócrata, guerrillero o anarquista? Tal vez podríamos replantear la pregunta: ¿Quién propone la inclusión, lucha en contra de toda injusticia y defiende que las decisiones sean tomadas por un colectivo, y no por un solo individuo?
La lucha por convertirse en el referente de lo que queda de la izquierda en Guerrero, ha comenzado con golpes de gallada que en nada se asemejan a cualquiera de las definiciones de izquierda, o su amplia gama de opciones.
El 2018 no está tan lejano como el imaginario sostiene: los golpes de Walton a Evodio lo han traído al 2015. Ha golpeado con la derecha ¿responderá Evodio con la izquierda?
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?