Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo Gro a 13 de noviembre de 2015..-Afectados por Financieras en Guerrero (ADAFIG), encabezados por su representante Jaime Alvarado López, dijo que en próximos días 17 de este mes acudirán al distrito federal al congreso de la unión, para exigir que les asigne un recurso adicional así cubrir los pagos de los miles de defraudados mismo que las autoridades han hecho caso omiso al problema.
Más de 15, 200 familias afectadas en el estado donde el principal fraude es por producto amor que está perjudicando a 14 familias, y luego la de la financiera confía, recordaron que el actual gobierno ya tiene conocimiento del caso, donde se les está pidiendo que se les audite a las respectiva autoridad que está reteniendo 450 millones de pesos, "con 630 millones de pesos se estaría pagando a todo los afectados, eso se espera rescatar
Dijo que por momento se han reunidos con la contraloría del estado mismo que ya se va dar atención necesaria para que se analice la indemnización del mayor número de defraudados de la financiera Productos Amor, y se tratará de concretar la indemnización de los afectados por financiera Cofia, en la región Norte y de Tlapa; asimismo se buscará la firma de convenios para ayudar a las familias afectadas por la cooperativa de vivienda popular e incluir a los defraudados de la caja de ahorro Soluprenda, de la Costa Chica.
Denunciaron que las más de 15 mil familias que han sido estafadas en las siete regiones de la entidad, se encuentran prácticamente en el abandono de las autoridades estatales por lo que urgieron a retomar las mesas de negociación prometidas con el gobierno de Héctor Astudillo Flores, eso si lamentaron la falta de interés por parte del estado para atender la demanda que aqueja a las miles de familias que perdieron parte de su patrimonio.
Se tratan de las financieras Coofia, Productos Amor, Soluprenda y Grupo JAB las que han recorrido algunas regiones del estado abusando de la confianza de las familias guerrerenses.
"Hay una mesa de negociación la cual se quedó en el olvido por parte del gobierno es por ello que estamos haciendo la denuncia pública para que sea retomada tal y como lo prometió el maestro Martínez Garnelo", manifestó Juan Zagal.
En esta mesa se encontraban participando la dirección de Finanzas y Contraloría del Gobierno del Estado, no obstante se dieron por concluidas sin ningún resultado, es por ello que urgieron a no abandonar a las familias defraudadas.
Cabe mencionar que la suma total de dinero que fue dada a las financieras, asciende a más de 400 millones de pesos, "también estamos invitando a diputados y senadores para que participen en los trabajos de nosotros como asociación de defraudados".
Finalmente los representares de la organización aseguraron que de ser necesario, todas las familias afectadas podrían protestar en la ciudad de México el próximo 17 de este mes en curso, para abrir nuevamente el dialogo con este sector con los diputado y así puedan ayudar a las personas que menos tienen el cual son de la costa chica.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?