Chilpancingo, Gro., 28 de marzo de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero lanzó un enérgico llamado a diversos Ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OPD's) para que liquiden de inmediato los adeudos por cuotas descontadas a los trabajadores y las transfieran al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
El exhorto responde a una grave crisis financiera en el sistema de seguridad social estatal, que amenaza la estabilidad de jubilaciones y pensiones, afectando a miles de trabajadores y exservidores públicos.
Según el dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, con base en una propuesta del diputado Héctor Suárez Basurto (Morena), la deuda acumulada con el ISSSPEG asciende a casi 800 millones de pesos, lo que ha provocado retrasos en el pago de pensiones a alrededor del 70% de los jubilados y pensionados.
Ante este panorama, los diputados consideraron urgente que Ayuntamientos como Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Tixtla, Atoyac, Ometepec, Cuajinicuilapa, San Marcos y Arcelia, entre otros, así como organismos como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco e Iguala, regularicen sus pagos y cumplan con su obligación de garantizar la seguridad social de los trabajadores.
Además, el Congreso instó a los órganos de control interno de estos municipios a iniciar los procedimientos correspondientes para deslindar responsabilidades administrativas por el incumplimiento de estos pagos.
El diputado Suárez Basurto subrayó la urgencia de sanear las finanzas del ISSSPEG, señalando que la falta de recursos pone en riesgo el derecho de los trabajadores estatales a recibir sus pensiones y prestaciones de manera oportuna.
Con esta medida, el Congreso busca presionar a los Ayuntamientos y OPD's morosos para que cumplan con sus obligaciones y eviten que la crisis financiera del ISSSPEG se agrave aún más, afectando a miles de familias en Guerrero.
Obtener Outlook para Android
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?