Gallery

header ads

Beatriz Mojica: gira judicial con aroma a precampaña


Trasfondo informativo
Por Julio Zenón Flores Salgado

La gira reciente de la senadora Beatriz Mojica Morga por Chilpancingo y Acapulco, en el marco de la promoción de la reforma judicial que propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros, dejó entrever algo más que una simple defensa de la agenda presidencial: fue, en los hechos, un acto de posicionamiento político rumbo a la gubernatura de Guerrero en 2027.

Con un discurso enérgico ante cientos de ciudadanos, particularmente abogados y líderes sociales, Mojica destacó que cualquier cantidad de personas que participen en la consulta será mayor a los 128 senadores que hoy designan a los integrantes del Poder Judicial. No se trató solo de una frase contundente: fue una afirmación simbólica de su cercanía con la voluntad popular, una clave discursiva que, en tiempos de alta desconfianza hacia las élites, vale más que cualquier alianza partidista.

Pero el verdadero mensaje estuvo en las formas y en las compañías. Mojica estuvo arropada por los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar y Javier Taja Ramírez, dos figuras con peso propio en el Congreso y con conexiones nacionales. También asistieron personajes conocidos del escenario político local, como Mario Moreno Arcos, excandidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, y el exalcalde Alberto López Rosas. Este abanico de presencias confirma que Mojica no solo está sumando desde Morena, sino tejiendo puentes amplios con distintos sectores políticos y sociales.

Además, su respuesta a la declaración del exgobernador interino Rogelio Ortega, quien anunció su intención de buscar la candidatura de Morena en 2027, fue políticamente hábil. Lejos de criticarlo, lo celebró como un signo de que Morena es un partido vivo, y recordó que en la elección pasada para el Senado hubo 28 aspirantes. Un mensaje de apertura, pero también una forma elegante de marcar su lugar en la fila sin confrontarse con nadie… por ahora.

Mojica no se ha destapado formalmente, pero tampoco lo necesita. Su activismo legislativo, sus giras, sus discursos y sus foros abiertos son más efectivos que cualquier anuncio en redes. Está en territorio, hablando de justicia —una de las principales deudas históricas en Guerrero—, aliándose con sectores que tradicionalmente han sido críticos del sistema, y apareciendo en los medios con un tema de alto contenido simbólico.

El impacto de esta gira no debe medirse solo en asistencia o cobertura, sino en lo que representa: una figura femenina, afrodescendiente, con trayectoria nacional, que está construyendo paso a paso una candidatura con narrativa, respaldo institucional y base social. Y lo está haciendo mientras otros siguen encerrados en cálculos de cúpula.

En política, no siempre se gana gritando primero. A veces se avanza paso firme y discurso claro. Mojica parece entenderlo. Y lo está aplicando.


xxx Editado por JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Comunicólogo, especializado en periodismo político www.facebook.com/trasfondoinformativo, Youtube@JulioZenonFlores, Twitter@trasfondoin, e mal: zenon71@hotmail, Whatsapp 7441054888

Publicar un comentario

0 Comentarios