Gallery

header ads

Feria Internacional del Libro Acapulco 2025 inicia con homenaje a José Agustín y amplia cartelera cultural




La Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA) 2025 arrancó el domingo 18 de mayo con un homenaje al escritor José Agustín, en una ceremonia inaugural realizada en el Zócalo. El evento incluyó un conversatorio sobre su vida y obra con la participación de Margarita Bermúdez, José Agustín Ramírez Bermúdez, Aída Espino Barros Ramírez y Edgar Pérez Pineda como moderador, seguido de una lectura en voz alta del texto Se está haciendo tarde (final en laguna) y un concierto de Nora Castañón.

Del 18 al 24 de mayo, FILA 2025 ofrece actividades divididas en dos partes: una primera etapa en el Zócalo y una segunda en sedes alternas como universidades y auditorios culturales. Entre las actividades más destacadas en el Zócalo figuran presentaciones de libros, concursos, lecturas dramatizadas, conciertos y mesas de diálogo con autores nacionales e internacionales.

En la segunda parte del programa, que se desarrolla en el Auditorio Juan N. Álvarez y diversas universidades, se incluyen talleres como Mujer con dedo sobre los labios, impartido por Rocío Cerón, y el diplomado en Creación Literaria coordinado con el INBAL, dirigido por Jesús Bartolo Bello. Además, se llevarán a cabo lecturas de obra, conferencias y presentaciones de libros en instituciones como la Universidad Loyola del Pacífico, el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados/UAGro, el CETIS 116 y la Universidad Hipócrates.

La FILA también alberga la exposición fotográfica El viaje de una vida, dedicada a José Agustín, la cual estará disponible del 19 al 23 de mayo en el kiosco del centro.

La edición 25 de esta feria literaria consolida a Acapulco como un punto de encuentro cultural, literario y académico, con una programación que busca vincular a la comunidad con las letras y el arte desde una perspectiva plural e incluyente.


Publicar un comentario

0 Comentarios