Gallery

header ads

Las madres buscadoras han quedado desamparadas por parte del l gobierno federal: Montiel Servín

Baldemar Gomez Roque
Chilpancingo, Gro., a 7 de mayo de 2025.- La Diputada Local María Irene Montiel Servín del Partido de Acción Nacional en su tribuna del Congreso del Estado, lamentó que el gobierno federal ha delado solas a las madres buscadoras, "completamente desamparadas, en la indefensión y entre los altos riesgos que ello implica.
En su intervención sobre el   10 de Mayo, día de las Madres, dijo que las madres son s el principal sostén emocional de las familias y de la sociedad; ya que existe madres que tienen a un compañero a nuestro lado y las hay también quienes solas tienen que trabajar todos los días, con mucho mayor esfuerzo, para sacar a sus hijos adelante.
Recordó que  también hay mujeres que aunque tuvieron hijas e hijos, no podrán tener una celebración, porque sufrieron su desaparición, como una de las expresiones de la violencia,  con las secuelas dolorosas para las madres, los padres, los hermanos, familiares y amigos, que inician una tormentosa búsqueda de sus  familiares desaparecidos, recorriendo pueblos, montañas, ríos y ciudades, y buscando en fosas clandestinas, y es tormentosa porque las madres lo hacen solas, ante la ausencia del Estado y la negativa de reconocer la dimensión del problema.
Dijo que existe l ignorómetro es una herramienta creada por el Partido Acción Nacional para visibilizar los días que transcurren sin que la Presidenta de la República, se reúna con las madres buscadoras, desde que se descubrió un probable campo de exterminio de jóvenes en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco.
Dicho hecho, que sacudió a la nación y al mundo, de manera injusta.  se buscó minimizar o desacreditar desde el gobierno, pero es una realidad en la que cuyas víctimas tienen rostro, nombres, apellidos, pero sobre todo madres y familias enteras que no van a claudicar en la búsqueda de sus desaparecidos.
Llamó la atención que, hasta el día de hoy, según el Ignorómetro, van 63 días que La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Primera Mujer Presidenta y Madre de familia, no ha recibido a las madres buscadoras, delegando a la Secretaria de Gobernación atenderlas, aclaró.
Recordó que el sexenio pasado fue el más violento, dejando un saldo de casi 200 mil muertos y actualmente son más de 127 mil desaparecidos, casi la mitad de ellos a partir de 2019. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 4 de cada 10 son jóvenes entre 15 y 30 años. Pero son las mujeres de entre 15 y 19 años y los hombres menores de 29 años, los más afectados.
En referencia a sobre Guerrero, dijo que es gobernado por una mujer, madre de familia, se registran oficialmente más de 4 mil 500 desaparecidos, 546 solo en el año 2024. Que es una realidad, continúa afectando profundamente a las comunidades, dejando a madres sin sus hijos. Solo la madre y familia que han pasado por la tragedia de tener a alguien desaparecido, sabe el dolor y la desesperación que a diario tienen que afrontar.
La diputada panista añadió que es urgente y necesario no solo fortalecer los procesos de búsqueda, verdad, justicia y reparación, sino también hacer realidad el dicho de un poder legislativo más cercano y comprometido con los derechos humanos y las demandas legítimas de la ciudadanía agraviada por esta forma de violencia. Que es importante el esfuerzo de diálogo que se realiza con los colectivos de madres de desaparecidos en Guerrero, espero que pronto haya buenos resultados de este proceso.
Hizo un llamado  enérgico, a todos aquellos servidores públicos que intervienen en la búsqueda de desaparecidos, para que redoblen los esfuerzos de su encomienda, particularmente a la Fiscalía General del Estado para que verdaderamente atienda e investigue las denuncias que han presentado las madres buscadoras y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Guerrero para que cubra oportunamente los $ 2 mil pesos de apoyo mensual que se brinda a las víctimas que tienen este modesto beneficio.
Exhortó a los Ayuntamientos Municipales ser empático con esta situación, para que les brinden los apoyos logísticos, para que puedan llevar a cabo los colectivos sus acciones de labores de búsqueda, visibilizarían y socialización de su causa, concluyó.


Libre de virus.www.avast.com

Publicar un comentario

0 Comentarios