Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro, 16 de Noviembre del 2015.- En Guerrero no hubo incidencias mayores durante la realización de la estrategia comercial denominada "Buen Fin 2015", donde lo único en el estado, solo atendieron 10 quejas menores y 480 asesorías, dijo el delegado estatal de la PROFECO en Guerrero, Saúl Montufar Mendoza.
Subrayó que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Guerrero solo llevo a cabo verificación donde comprobaron que los establecimientos comerciales cumplieron con lo que marca la ley.
Entrevistado durante la visita que hizo a la tienda departamental "Sam's" de Chilpancingo, el delegado estatal de la PROFECO en Guerrero, Saúl Montufar Mendoza, anunció que en el estado trabajaron normalmente las tiendas departamentales de Elektra y Coppel, que en otras entidades federativas suspendieron sus ventas, tras la sanción que recibieron por alterar los precios de algunos productos.
Señalo que las verificaciones que se hicieron durante el "Buen Fin" se comprobaron que las tiendas departamentales cumplieron con lo establecido en la estrategia económica, como respetar los precios, tener los artículos de venta y cumplir con los descuentos que estaban marcados.
Dijo "incidencias menores fueron las que se detectaron, formalmente se presentaron 10 quejas en los 49 módulos de PROFECO que se instalaron en el estado, las denuncias fueron por la falta de la entrega del producto en venta, pero ninguna fue porque se cobrara de más o porque no se haya respetado los precios, por lo tanto celebramos que esta estrategia económica siga permitiéndole a la sociedad comprar a un mejor precio".
Manifestó que tras el paso del "Buen Fin" la PROFECO realizara una constante vigilancia en los establecimientos comerciales, para que los derechos de los consumidores no se vean afectados, y que en Chilpancingo la PROFECO no ha tenido una vigilancia permanente sobre los costos y cobros que se realizan, por tanto reforzaran las acciones para que las oficinas ubicadas dentro del Palacio Municipal laboren como se debe.
Por último comentó que buscara firmar convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Guerrero con la finalidad que los apoyen para constatar el buen desempeño de los establecimientos comerciales, que para la PROFECO la queja recurrente es el alto cobro de luz, de agua, teléfono y las ofertas no respetadas.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?