Chilpancingo, Gro., 16 de Noviembre del 2015. –El diputado local por PVEM y Presidente de la Comisión de Asuntos Migrantes del Congreso local, Mauricio Legarreta Martínez, dijo que los habitantes de Guerrero podrían regresar a Estados Unidos de Norteamérica y obtener su estatus legal, mismo que si fueron expulsados del Sur de California durante el primero de junio de 2009 al 28 de agosto del 2014, gracias a la llamada "Salida Voluntaria".
Esto lo dijo el diputado local por PVEM y Presidente de la Comisión de Asuntos Migrantes del Congreso local, Mauricio Legarreta Martínez, celebró la realización del Foro-Taller "Binacional Informativo: Salida Voluntaria, regreso obligatorio sobre el Acuerdo López Venegas", el cual informó el estatus legal que pudieran gozar cientos y miles de guerrerenses para que puedan regresar a los Estados Unidos, protegidos por este esquema.
Señaló que en tan solo 2015 existen más de 10 mil guerrerenses deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos, pero con la modalidad de Salida Voluntaria ofrece que se puedan regresar solo a personas que hayan sido expulsadas del sur de California.
Mencionó "Guerrero se encuentra dentro de los primeros cinco lugares con mayor flujo de deportados, ya que durante 2014 más de 20 mil guerrerenses fueron repatriados y en lo que va del 2015 la cifra ya se acerca a los 10 mil, afectándolos de manera directa ya que una tercera parte de la población estatal se encuentra en los Estados Unidos".
El Foro-Taller se celebro este fin de semana, donde se contó con la participación del Delegado Federal de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Jorge Aceves Rojas; el Delegado Nacional del Instituto de Migración en Guerrero, Jaime Francisco Ramírez Garrido Abreu; el Director de Mexicanos Americanos Todos Trabajando", José Betancourt Villa; la directora de Enlace Binacional y Estratega de Comunicación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Esmeralda Flores; entre otros.
El congresista PVEM, agradeció el apoyo que ha logrado de las asociaciones migrantes para reforzar los trabajos encaminados en la defensa de sus derechos ante las autoridades norteamericanas, donde han dejado su vida trabajando para gozar de un mejor.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?