Acapulco, Gro., 11 de abril de 2025.– El Ayuntamiento de Acapulco rechazó las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto al uso de más de 898 millones de pesos en obras ejecutadas durante 2023, al considerar que la instancia estatal se está extralimitando en sus funciones y auditando recursos que son de competencia federal.
En entrevista, el director del Jurídico del municipio, Jesús Mendiola Villegas, señaló que los recursos en cuestión provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), por lo que únicamente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene atribuciones legales para revisar su aplicación.
"El procedimiento llevado a cabo por la Auditoría Superior del Estado debe ser declarado nulo, porque no es la instancia correspondiente que está facultada para revisar esos recursos federales", enfatizó Mendiola Villegas.
El funcionario aseguró que la ASF ya emitió un oficio en el que advierte que cualquier servidor público que proporcione información sobre dichos fondos a la ASE podría incurrir en responsabilidades administrativas.
Mendiola también cuestionó la metodología de la ASE, indicando que únicamente accedió a la información publicada en las plataformas de transparencia del municipio sin realizar un análisis técnico o conocer el destino de los recursos.
"El panorama real es que la ASE pretende auditar recursos que no le competen, y lo hace sin contar con un marco legal ni convenios de colaboración con la ASF", concluyó.
Hasta el momento, la ASE no ha emitido una respuesta pública a los señalamientos del Ayuntamiento de Acapulco.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?