Gallery

header ads

Llaman a no bloquear para no afectar al turismo, afromexicanos e indígenas de Guerrero


Se deslindan del bloqueo; gobierno atenderá a representantes

A través de un manifiesto público, el Consejo Consultivo Afromexicano Indígena de Guerrero se deslindó del posible bloqueo anunciado para este lunes 14 de abril por comunidades damnificadas de la Costa Chica. En el documento, el organismo llamó a no afectar el turismo en plena temporada vacacional y propuso manifestarse de manera organizada tras el periodo de descanso.

Fuentes del gobierno del estado confirmaron que representantes de las comunidades serán atendidos este lunes, reiterando el compromiso de mantener el diálogo abierto y atender las demandas de manera responsable.

MANIFIESTO DEL CONSEJO CONSULTIVO AFROMEXICANO INDÍGENA DE GUERRERO
A LA OPINIÓN PÚBLICA, AL PUEBLO DE GUERRERO Y A LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

A unos días del anunciado bloqueo de la autopista por parte de comunidades damnificadas de San Marcos, Tecoanapa y Juchitán, programado para el próximo lunes 14 de abril de 2025, el Consejo Consultivo Afromexicano Indígena de Guerrero manifiesta de manera enérgica y respetuosa su deslinde absoluto de dicha acción.

Sabemos que la desesperación y la falta de respuestas claras generan este tipo de medidas. Sin embargo, consideramos que afectar el turismo en plena temporada vacacional sería un golpe más a la economía de Guerrero y, en particular, de la Costa Chica, región que también está profundamente afectada por los estragos del huracán.

No es bloqueando a quienes nos visitan como lograremos levantar nuestras comunidades. Es justo aprovechar esta derrama económica que puede ser un respiro para muchas familias, pequeños comerciantes, productores y prestadores de servicios que hoy luchan por reconstruir sus vidas.

Sin embargo, también alzamos la voz con firmeza para denunciar, con todas sus letras, que al Estado mexicano muy poco le ha importado la situación de nuestras comunidades. Las viviendas devastadas siguen esperando reconstrucción. El campo está abandonado. La ayuda prometida no llega. Las comunidades afromexicanas de la Costa Chica y de Coyuca de Benítez siguen esperando una respuesta real.

Hacemos un llamado urgente al gobierno de Guerrero y al gobierno federal: no sean omisos, no den la espalda. Actúen con responsabilidad, con justicia y con sentido humano.

Convocamos a todos los damnificados, de todas las regiones afectadas, a que nos manifestemos con fuerza y unidad un día después del periodo vacacional, con acciones visibles, contundentes, pero sin afectar a quienes pueden contribuir a la recuperación económica de nuestras regiones.

¡Es hora de exigir justicia, pero con inteligencia y visión colectiva!

Por la dignidad afromexicana e indígena, por la reconstrucción justa de nuestros pueblos:

Juan Carlos Romero Aparicio
Presidente del Consejo Consultivo Afromexicano Indígena de Guerrero


Publicar un comentario

0 Comentarios