Gallery

header ads

Presentan simpatizantes al exgobernador Rogelio Ortega como aspirante a la gubernatura de Guerrero en el 2027.

Por Julio Zenon Flores 

Rogelio Ortega Martínez, el universitario que sofocó el incendio que había comenzado en el estado de Guerrero en el 2014, tras la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, a manos de una evidente amalgama entre policías y grupos criminales, como buen jugador de ajedrez, es el primero en mover rumbo a la gran partida que representa la designación del candidato de Morena Guerrero a la gubernatura de la entidad en la elección del 2027.
Mientras Félix Salgado Macedonio, Beatriz Mojica , Abelina López Rodríguez , Estela Damián Peralta, Javier Saldaña , Rocío Bárcenas y Jacinto González Varona , no se atreven a hablar claro y se limitan a mandar mensajes cada vez más insinuantes, sin arriesgarse a tirarse al ruedo, Ortega Martínez, ex guerrillero de las FARC y amigo de diferentes líderes históricos de la guerrilla latinoamericana, mueve la primera pieza blanca del tablero, con un desayuno público donde sus principales ex funcionarios hablan claro del arranque de una campaña y de que no hay mejor personaje para dirigir al estado.
Elíseo Moyado, de la generación del 68 y exsecretario de Finanzas en la entidad suriana del 2014 al 2015, reveló los grandes retos que implica el que el 90 por ciento del presupuesto estatal se vaya en gasto corriente, prácticamente en el pago de nómina, y la falta de desarrollo económico que trae consigo problemas de inseguridad y crecimiento del crimen organizado, convertido en alternativa ante la falta de oportunidades.
Pese a sus coincidencias con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo , no duda en expresar que la política social seguida hasta ahora, ayuda pero no resuelve, "es ayuda, una renta, pero no genera empleos, ni desarrollo. Se tienen que buscar entre la iniciativa privada y el gobierno, mecanismos que generen desarrollo", apuntó al establecer que si bien el presupuesto asignado por la federación no es suficiente, se puede recurrir a ampliación e inversión federal en diversos rubros específicos.
En relación con Rogelio Ortega dijo que en el mes de noviembre pasado, cuando se preguntaron quién podría asumir la conducción de Guerrero, una vez terminado su periodo la actual mandataria Evelyn Salgado Pineda , hicieron una encuesta y aunque Ortega Martínez no resultó ser el más conocido, con apenas un 49 por ciento, frente a otros personajes con mayor exposición mediática y pública, si resultó ser el que tuvo mayor aceptación, como futuro candidato de Morena Sí .

Por su parte Emilio Ulloa Pérez (Tapachula, Chiapas, 31 de mayo de 1964) una de las principales figuras del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, quien es  reconocido por la gente como una persona capaz y preparada, dispuesta a contribuir al bien de la comunidad, dijo que se llevarán encuentros y foros con las organizaciones de Guerrero para escuchar las propuestas para atacar la problemática de la entidad.
Al desayuno charla, como le llamaron al encuentro, acudieron más de 200 personas, incluyendo liderazgos de la sociedad civil tanto de grupos de abogados, mujeres, universitarios, calentanos radicados, pequeños empresarios, medios de comunicación y jóvenes.

Publicar un comentario

0 Comentarios