Gallery

header ads

Sheinbaum encauza la reconstrucción en Acapulco…y la política en Guerrero


JULIO ZENON FLORES/ Trasfondo informativo

Los ojos del círculo rojo estuvieron atentos a la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Acapulco este fin de semana, pero no solamente a las cifras y acciones vitales para la reconstrucción. Cada gesto hacia los personajes que concurrieron en busca de una bendición; los que libraron las vallas, los que estuvieron cerca, los que publicaron su foto y un mensaje de bienvenida y hasta los ausentes.
¿Qué leímos?
1. Los Salgado: sin ruptura, pero bajo observación
La cercanía evidenciada entre la presidenta Sheinbaum y los Salgado —especialmente con Evelyn y Félix— muestra que no hay una ruptura en lo inmediato, pese al decálogo aprobado por Morena, que explícitamente desalienta el relevo dinástico. La calidez del trato, las múltiples fotos y el tiempo compartido en espacios públicos indican que el vínculo político entre Sheinbaum y la familia Salgado permanece intacto. Sin embargo, también queda claro que hay una distancia prudente: no hubo menciones públicas que enaltecieran a Félix como aspirante, lo que sugiere que su protagonismo será más como factótum que como candidato.
Claves:
• Félix ya no será candidato, pero sigue siendo un actor central.
• Evelyn no tiene fuerza para designar sucesor sin negociar con el centro.
• La presidenta no lo confronta, pero tampoco lo respalda abiertamente como antes.
________________________________________
2. La foto como termómetro del poder
En la política, y particularmente en Morena, la imagen comunica más que el discurso. Que Sheinbaum se haya tomado fotos sonrientes sólo con tres posibles aspirantes (Félix, Abelina y Mojica) revela un criterio político y estratégico de afinidad.
• Beatriz Mojica parece consolidarse como la figura puente entre el felixismo y el lopezobradorismo ortodoxo. Su cercanía con operadores de la presidenta (como Ramírez Cuéllar) la coloca en una posición expectante.
• Abelina López, aunque presente en el presidium, fue marginalizada visual y simbólicamente. Su relación tensa con Evelyn y el veto informal de Félix la debilitan.
• Estela Damián, ausente, quedó fuera de la escenografía política, pese a sus credenciales de cercanía con Sheinbaum. Esto podría leerse como una desatención circunstancial… o una señal de enfriamiento.
________________________________________
3. Las tribus en Morena Guerrero: tres polos en pugna
A. El bloque felixista: aunque no puede candidatearse, Félix sigue operando territorialmente. Su legitimidad se basa en su carisma, su constancia en el territorio y su capacidad de movilización. Tiene poder, pero no puede ejercerlo directamente.
B. El bloque antisalgadista: agrupación reactiva que comienza a articular un contrapeso real. Jacinto González busca encabezar esta corriente, apoyado tácitamente por excluidos como Abelina y los Helguera/Sánchez Esquivel.
C. El bloque institucional/progresista: donde convergen perfiles con carrera federal y afinidades ideológicas con Sheinbaum, como Beatriz Mojica, Pablo Amílcar, Arturo Martínez Núñez y Rogelio Ortega. Este bloque representa una izquierda más ideológica, pero también más tecnocrática y cercana al proyecto de nación de la presidenta.
________________________________________
4. El papel de Claudia Sheinbaum: árbitra, no mecenas
La presidenta mostró un equilibrio pragmático: mantuvo buenas formas con todos, sin comprometerse a respaldar directamente a nadie. Esto la posiciona como la árbitra final del proceso interno en Guerrero, y no como una jefa de grupo. El decálogo aprobado en el Consejo Nacional de Morena —que busca desterrar el nepotismo— es una herramienta para negociar, no una camisa de fuerza.
________________________________________
5. ¿Quién sí tiene posibilidades reales?
Con Félix fuera de la contienda directa, el panorama comienza a despejarse:
Félix estaría pasando de candidato a factótum y de ahí podría surgir un nombre inesperado, si no para la gubernatura sí para la alcaldía de Acapulco.
• Beatriz Mojica: sólida, con estructura, con respaldo nacional y sin enemistades abiertas en el estado.
• Jacinto González: en ascenso, con perfil más radical, aunque aún le falta estructura y amplitud fuera de los círculos morenistas, quien al no despegar podría dar paso a la actual subsecretaria de seguridad y democracia, Rocío Bárcenas Molina
• Estela Damián: con potencial, pero su ausencia en el estado y en actos clave sugiere que aún no ha logrado posicionarse y que pesa su alejamiento territorial.
• Pablo Amílcar / Arturo Martínez / Rogelio Ortega y Rubén Cayetano: opciones que podrían emerger si se impone una lógica institucional, más a la izquierda o académica en la candidatura.
________________________________________
Conclusión:El tablero político guerrerense está en proceso de decantación. La presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado su reordenamiento territorial cuidando las formas, sin provocar fracturas, pero dejando claro que Morena no será más un vehículo de herencias dinásticas. La lucha por la candidatura se dirimirá entre quienes logren construir consensos y representación más allá de los apellidos. Guerrero será un laboratorio de la nueva etapa del lopezobradorismo con rostro sheinbaumista.
xxx Editado por JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Comunicólogo, especializado en periodismo político www.facebook.com/trasfondoinformativo, Youtube@JulioZenonFlores, Twitter@trasfondoin, e mal: zenon71@hotmail, Whatsapp 7441054888

Publicar un comentario

0 Comentarios