En el evento también estuvo presente el Consejero de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Javier Hernández, quien dio a conocer las acciones que se han implementado para la prevención y el tratamientobde adicciones.
El representante de la ONU en que se tiene que analizar bien el papel de los migrantes internos a los cuales generalmente se culpa de la violencia, cuando en realidad ellos resultan ser también víctimas del crimen.
La paz la construimos todos: Evodio Velázquez
*Inaugura las actividades de la Tercera Semana por la Paz
Acapulco, Gro., lunes 16 de noviembre de 2015.- Luego
de reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan asociaciones civiles por
promover la paz, el presidente municipal Evodio Velázquez, ofreció la
solidaridad de su gobierno en dichas acciones que necesita el pueblo de
Acapulco, resaltando que la paz, se construye con el apoyo de
todos.
Ante el oficial de Cooperación Nacional de la Oficina Unidad Contra la
Drogas y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Javier
Hernández Muñoz, el presidente municipal Evodio Velázquez destacó que en
Acapulco se trabaja para construir la paz por lo que juntos sociedad y
gobierno buscan una nueva dinámica de participación ciudadana, para resarcir el
tejido social en las colonias, comunidades y barrios.
En su discurso durante la ceremonia inaugural de la Tercera Semana por
la Paz, celebrada la mañana de este lunes en la sala del Cabildo Juan R.
Escudero, Evodio Velázquez precisó, “hoy la paz es responsabilidad de todos ya
que Acapulco es un municipio donde hay muchos hombres y mujeres que estamos
haciendo un esfuerzo de manera institucional y, lo más importante como
ciudadanía responsable”.
Refirió también que en 40 días que lleva como alcalde de Acapulco,
está trabajando en implementar una nueva ruta de participación ciudadana y de
acercamiento a las organizaciones sociales para lograr acciones de bienestar en la
sociedad, apostándole a la cultura, el deporte y la recreación.
Antes, el rector de la Universidad Loyola del Pacífico, Enrique Pasta Muñuzuri,
dijo que en estas acciones de la Semana por la Paz, son los acapulqueños los
que asumen su responsabilidad de aportar lo que les corresponde, bajo los
principios de equidad, respeto, tolerancia, justicia y valores fundamentales
que construyen la paz, “creemos que es responsabilidad de todos los ciudadanos
deshacernos de la apatía, eliminar toda indiferencia a fin de construir juntos
una agenda única, la agenda de la paz, creemos que el gobierno no puede
solucionar todo el espectro de problemas que sufre nuestra ciudad y nos
resistimos a seguir esperando, nos resistimos a seguir paralizados, queremos
ser un factor de cambio”, sentenció.
La Semana por la Paz se realiza del 15 al 21 del mes en curso y busca,
promover una cultura de paz que favorezca la participación ciudadana en el
ámbito local.
Durante el evento el oficial de Cooperación Nacional de la Oficina
Unidad Contra las Drogas y el Delito de la ONU, Javier Hernández
Muñoz impartió una conferencia magistral, aprovechando la oportunidad para
reconocer las acciones que se realizan en la construcción de la paz.
Dijo también que Acapulco fue el primer gobierno municipal en
donde realizan este tipo de acciones y cuyo resultado ha sido satisfactorio.
Véanos en TV de lunes a viernes a las 9:00 PM en el canal 151 de Cablemas (IZZI) en Acapulco. Completamente en vivo y con teléfono abierto en el estudio.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?